
Adoptar, esterilizar, no reproducir y no vender, algunas de las normas que deberíamos de tener, es hora de poner fin al sufrimiento que viven miles de perros y gatos sin hogar, que son abandonados a su suerte por motivos tan idiotas como su crecimiento o el aburrimiento del "dueño".
Conozco muchas personas que aceptan animales de conocidos como un "regalo" o los compran por un "capricho" y no falta a quien le guste estar reproduciendolos, estos animales pasando la temporada de euforia terminan siendo habitantes de por vida de azotea o bien "perro de azotea", sin atención medica, muchas veces mal alimentados y maltratados físicamente, sufrirán la tortura de estar amarrados toda su vida o la mayor parte de ella. O bien, serán echado del hogar o perdidos en un lugar lejano, todo para deshacerse del problema. Su destino puede ser desde terminar atropellado, envenenado, y en el peor de los casos ser usado como muñeco para entrenar a perros de peleas. Los gatos por su habilidad para poder escapar, sera difícil que sean recluidos pero también están expuestos a los peligros de la calle. Por falta de esterilización se involucran constantemente en peleas donde resultaran lastimados, corren el riesgo de ser envenenados y las gatas terminaran preñadas con regularidad, sus camadas sufrirán riegos de asesinatos violentos por parte de los "dueños" (ahogamientos, tirarlos a la basura, etc) hasta terminar en hogares donde el ciclo se repetirá. En el caso de los perros y gatos de "raza" que lucran reproduciendo y vendiendo a los animales.
- Desde el punto de vista de salud según la pagina web Sobreperros informa : "las heces caninas llegan a las 625 toneladas diarias. Y el rastro de esos excrementos se junta con otros contaminantes que hacen de la capital del país azteca una de las más polucionadas del mundo" y no solo eso si no que los que asesinan perros y no son enterrados debidamente derivan a mas contaminantes "se arrojan 14.000 cuerpos de perros sacrificados a los basureros al aire libre.".
- Indudablemente desde el punto de vista moral y ético, muchas personas solucionan el problema (y no veo la solución) envenenándolos o matándolos a sangre fría. ¿Y esto acaso a servido? El antirrábico a mostrado ser un sistema arcaico y no funcional "por más de 40 años los centros antirrábicos han hecho redadas y sacrificios para acabar con el problema, han nacido aproximadamente otros 128 mil perros en situación de calle." según el universal. Se a comprobado que el sacrificio no es la respuesta al problema de la sobre población de los canes y felinos.
- Desde el problema económico: La manutención del antirrábico seria mas barato implementar a su totalidad a capturar perros y esterilizarlos no asesinarlos. Y sobre todo la concientización de la población.
Totalmente apoyo la adopción de perros y gatos más que la compra, mi perro es adoptado, si no lo hubiera adoptado andaría en la calle por una falta de responsabilidad de su ex dueña... amo a los perros y no me gusta que sufran, no creo que a alguien le sea extraño considerar a su perro o a su gato como parte de la familia... seamos responsables con ellos también ellos sienten, y demostremos que nosotros pensamos, un poco mas de conciencia social y ambiental... NO AL MALTRATO ANIMAL dejarlos en la calle también es mal tratarlos... ellos no nos pueden decir lo que quieren o sienten, pero solo basta ver sus ojitos para descifrarlos..Un poco cursi mi comentario pero es un tema que me toca mucho.. me duele ver a los perritos lastimados, muertos y abandonados en las calles, por gente que no tiene pareciera corazón...
ResponderEliminar